miércoles, 11 de agosto de 2010


ECONOMIA


La economía es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. La ciencia económica es el estudio de la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos susceptibles de usos alternativos.

MICROECONOMÍA


Estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias, empresas y los mercados en los cuales ellos operan.. Por esto que también se la suele definir como la ciencia que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica utiliza modelos formales que intentan explicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores, el comportamiento de los consumidores y productores. En general el análisis microeconómico se asocia con la teoría de precios y sus derivaciones. Se considera que el mayor contribuyente al análisis microeconómico ha sido Marshall.



DEMANDA

Es la cantidad de bien y servicio que los compradores o consumidores están dispuestos a adquirir sus necesidades o deseos quienes además tienen la capacidad de pago para realizar la transacción en un lugar determinado y establecido.
Tiene que ver con la cantidad de bienes o servicios, compradores o consumidores, necesidades o deseos, disposición a adquirir el producto o servicio, capacidad de pago precio dado, lugar establecido.


SUPUESTOS
·comportamiento del consumidor, toma una serie de decisiones basadas en el mercado
·no juzga
·necesidades
·los consumidores son racionales, siempre busca lo mejor
·valoración subjetiva
·simplificación

No hay comentarios:

Publicar un comentario